Sistemas de identificación y firma admitidos

Los servicios electrónicos publicados en la Sede Electrónica de la Universidad de Murcia admiten diferentes sistemas de identificación y firma a las personas interesadas, que son descritos a continuación.

Sistemas basados en certificado electrónico reconocido o cualificado

La Universidad de Murcia admite, como sistema de identificación y como sistema de firma, los sistemas basados en certificados electrónicos reconocidos o cualificados, emitidos por los prestadores de servicios de certificación incluidos en las listas publicadas tanto en la página del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a nivel nacional, como en las listas de la Comisión Europea, a nivel europeo.

Sistemas basados en claves concertadas

Cuenta UM

La Universidad de Murcia dispone de un sistema de identificación destinado a su comunidad universitaria y a aquellas personas que se relacionan con ella, basado en la utilización de claves concertadas y códigos de un solo uso, admitido para la identificación en sus servicios electrónicos, de acuerdo a lo establecido en la resolución del Secretario General, SG-32/2024 (3 de diciembre de 2024).

Este sistema de identificación es también admitido como sistema de firma, bajo la denominación 'Sistema de firma con Cuenta UM', de acuerdo a lo establecido por las resoluciones del Secretario General: SG-18/2019 (18 de julio de 2019) y SG-18/2022 (27 de julio de 2022), que modifica la anterior.

Cl@ve

Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos de los distintos organismos del sector público. Su objetivo principal es que el ciudadano o ciudadana pueda identificarse ante cualquier Administración mediante claves concertadas, sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.

La Universidad de Murcia admite Cl@ve como sistema de identificación y dispone de oficinas de registro para facilitar el alta en el sistema de la comunidad universitaria.