Recomendaciones de navegación y descarga de software
Para poder hacer uso de la tarjeta universitaria en los servicios de la Universidad de Murcia, es necesario disponer de determinado software instalado en el equipo.

Antes de instalar, tenga en cuenta que...
- En los servicios de Administración Electrónica es habitual la descarga de documentos y/o copias electrónicas en formato PDF. Para una correcta visualización de sus propiedades de firma electrónica es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Si va a hacer uso del DNIe, además de todo lo siguiente, es necesario que instale el software de acceso al DNIe electrónico, desarrollado y mantenido por la Dirección General de la Policía, desde la página oficial del DNIe.
Software para la TUI
Es el software que posibilita el acceso al certificado electrónico que se encuentra albergado en la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), permitiendo realizar trámites con el certificado electrónico.
Si va a utilizar el certificado alojado en la TUI, debe instalar todos los ficheros y componentes necesarios para su correcto funcionamiento.
-
Sistemas Windows (Octubre de 2018, v2.2.0)
- Windows 7 o superior
- Windows XP y Vista
El software para la TUI requiere la instalación del paquete .Net Framework 2.0 para XP o .Net Framework 3.5 en versiones más recientes de Windows. En este último caso, si su versión de .NET Framework es posterior a la 3.5, se puede activar como se indica en el siguiente enlace.
Para Windows XP, además, es necesario disponer de la versión 4.5 de Windows Installer para que la instalación se realice correctamente.
En caso de duda, utilice la Web del sistema DUMBO, envíe un correo electrónico a dumbo@um.es o llame al 868 88 4222.
-
Sistemas Linux (Ubuntu) (Junio 2017)
-
Sistemas MAC (Junio 2017)
En caso de duda, consulte el Manual de usuario para el uso del certificado electrónico en la Universidad de Murcia.
Gestor de certificados en tarjeta
El gestor de certificados le permite gestionar los certificados almacenados en su tarjeta universitaria.

Para obtener información sobre el uso del gestor de certificados, consulte el apartado Gestor de certificados en tarjeta del Manual de usuario para el uso del certificado electrónico en la Universidad de Murcia.
Componente para firma con certificado electrónico
Desde la Universidad de Murcia se dedica un esfuerzo constante en hacer posible el uso de los componentes de firma en la mayoría de los sistemas y aplicaciones utilizados por los usuarios de la propia Universidad. Para ello, se hace uso del componente de firma AutoFirm@, consiguiendo abarcar casi la totalidad de sistemas de la Universidad de Murcia.
A continuación, se muestra una tabla con los sistemas en los que se ha probado la firma electrónica.
En caso de duda, problemas, sugerencias o cualquier otra incidencia, por favor póngase en contacto mediante la página de soporte.
Windows | Linux | Mac OSX | |
---|---|---|---|
Windows XP/Vista/7/8/8.1[1]/10 |
Ubuntu![]() |
Mac OSX![]() |
|
Internet Explorer | ![]() |
||
Edge | ![]() |
||
Mozilla Firefox | ![]() |
![]() |
![]() |
Google Chrome | ![]() |
![]() |
![]() |
Google Chromium | ![]() |
||
Apple Safari | ![]() |
[1] Se han observado problemas con la firma electrónica usando el DNIe en sistemas Windows 8.1.
[2] Sólo funciona con el certificado instalado en el almacén de certificados del sistema (Aplicaciones -> Utilidades -> Acceso a Llaveros).
AutoFirm@
La aplicación AutoFirm@ ha sido desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) y forma parte de la Suite de productos @firma.
Se trata de una aplicación que permite realizar la firma electrónica de documentos (en formato PDF y XML).
DESCARGA E INSTALACIÓN:
Esta aplicación necesita estar instalada en el equipo del usuario y puede ser usada por distintos navegadores en los sistemas operativos Windows, Linux y MAC.
Incluye todo el software necesario para su funcionamiento.
Para el personal UMU que disponga de acceso a la red corporativa (Novell), la aplicación se encuentra disponible en sus equipos de trabajo. El resto de usuarios necesitan instalar la aplicación.
-
Sistemas Windows (Windows Vista o superior)
-
Sistemas Linux
-
Sistemas MAC
En el siguiente enlace se podrá encontrar información del uso de esta aplicación: http://incidencias-ctt.administracionelectronica.gob.es/wiki/doku.php?id=forja-ctt_wiki:clienteafirma:adenda_-_uso_del_dialogo_grafico_de_seleccion_de_certificados.
Para obtener información sobre el uso de AutoFirm@ desde las aplicaciones de la Universidad, se puede consultar este manual.
